ANDALUCÍA

MUJER Y CULTURA

Charla -Coloquio

María del Pilar Pintor Alonso

Nacida en Pontevedra en el año 1967. Hija de padre militar, desde muy pequeña su vida ha estado muy ligada a la Armada y al mundo de la mar.
En 1973 su padre fue destinado a Madrid, donde desarrolló sus estudios. Desde muy pronto comenzó a mostrar un gran interés por la Historia, el Arte y la Cultura, iniciando en 1985 los estudios Geografía e Historia (Sección Historia del Arte) en la Universidad Autónoma de Madrid, donde también cursó los estudios de Doctorado.
Recién casada con Roberto, algecireño de pro, en 1998 se trasladan a vivir a Algeciras, la Ciudad de la Bella Bahía, donde residen desde entonces.
Es una feliz mamá de una joven de 19 años que cursa en la Escuela Politécnica de Sevilla los estudios de Ingeniería Industrial, de la que tanto su marido como ella se siente muy orgullosos.
Funcionaria en servicios especiales del Ayuntamiento de Algeciras, ha sido directora del Museo Municipal de Algeciras del año 2007 al 2011.
Profesora-tutora del Grado de Historia del Arte en el Centro Asociado de la U.N.E.D., Algeciras (Cádiz), desde el Curso Académico 1998-1999. Actualmente en excedencia.
Miembro de la 1ª Sección de Historia del Instituto de Estudios Campogibraltareños de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
Autora de numerosos artículos relacionados con el Arte y el Patrimonio del Campo de Gibraltar.
Ha sido Diputada Provincial de Cultura entre los años 2011 y 2015.
Actualmente es, teniente de alcalde, Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras y Diputada Autonómica por la provincia de Cádiz, ocupando el puesto de portavoz de la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento Andaluz.
Es además vicesecretaria de Turismo, Cultura y Deporte del Partido Popular de Andalucía.

Lucía Marín

Lucía Marín es una de las más destacadas directoras de orquesta españolas de la actualidad. Reconocida por el periódico El País como una de los jóvenes valores de la dirección de orquesta española, y por la Revista Ritmo como “Arte y Pasión en el pódium para el siglo XXI”. En 2024 ha sido la primera directora española en debutar en Australia. Lucía ha dirigido un gran número de las orquestas españolas cosechando grandes éxitos, entre las que destacan: la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, de Galicia, de Castilla y León, de Tenerife, Navarra, del Principado de Asturias, de Euskadi, Filarmónica de Málaga, de Gran Canaria, Oviedo Filarmonía, de Valencia, Ciudad de Granada, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Joven de Andalucía, y Joven Orquesta de Canarias. Recientemente ha debutado en el Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Teatro Principal de Palma, la Ópera de Bilbao, la ópera de Bilbao y State Opera South Australia. En marzo de 2025 debutará en el Teatro Maestranza de Sevilla.

Lucía Marín cuenta con un gran prestigio en el mundo de las Bandas de Música en España. Ha sido directora invitada de bandas profesionales como la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y Banda de Jaén. También es directora honorifica y socia de honor de distintas bandas amateurs, con los que también ha realizado numerosos proyectos pedagógicos en Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha. Es asiduamente reclamada como jurado de los más importantes certámenes nacionales e internacionales de banda entre los que destaca el Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia.

Lucía Marín cuenta con un amplio repertorio sinfónico y lírico, ha dirigido distintos países como España, Italia, Portugal, Austria, Rumanía, China, Estados Unidos, Turquía, Australia y México. A lo largo de su carrera ha sido distinguida con los premios de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla 2006, Premio Andaluces del Futuro 2009, Premio Jaén Joven de las Artes del Instituto Andaluz de la Juventud 2014, Premio Cultura Viva ¨Artista Revelación ̈ 2017, Premio Ideal de Cultura 2019, Premio Jaén ¨Mujer Única¨ y reconocida por su tierra con La Bandera de Andalucía 2020.

MODERADORA

Elisa Pulla

Catedrática en Musicología y Coordinadora de Igualdad en el Conservatorio Superior de Sevilla

Actuación del Ensembre de Clarinetes del C.S.M. “Manuel Castillo” de Sevilla

Cristina Strike Campuzano

Catedrática de Clarinete y profesora del Ensemble

Repertorio:

Cavalleria rusticana….. intermezzo sinfónico……Pietro Mascagni arr. Kenichi Koda

Suspiros de España ….. pasodoble……. Antonio Álvarez Alonso arr. Gino Goncals

Introduction and Rondo…… Gordon Jacob