Banda de Musica de Dos Hermanas Sevilla

Banda de Musica de Dos Hermanas Sevilla
Delegación de Sevilla

Es reseñable de esta época el reconocimiento que la banda volvió a conseguir en el mundo musical de nuestra provincia, llegando incluso a ganar el segundo premio en los concursos organizados por Diario 16 y por Radio Nacional de España en 1984. Además la banda recupera aquella bella tradición de los conciertos en la Plaza del Arenal los Domingos por la tarde, aunque trasladada a la Plaza de la Mina, y vuelve a acompañar a la Patrona Santa Ana, a la Virgen de la Asunción en el barrio de San Sebastián y a las hermandades de nuestra Semana Mayor, asimismo se la puede escuchar en la cabalgata de Reyes Magos y en su visita a diferentes colegios, barrios y asociaciones de vecinos.

Tras terminar la etapa de Fulgencio como director, toma el relevo Antonio Salguero Sousa, quién desempeña esta labor hasta Septiembre de 1992, fecha en la que pasa a tomar la dirección Francisco Javier Alonso Jiménez.

En esta nueva etapa de la banda continúa actuando en diferentes localidades no solo sevillanas, sino de toda la geografía andaluza. Llega a acompañar a hermandades como Los Servitas o El Cristo de Burgos en la Semana Santa de Sevilla, y graba su primer trabajo discográfico, «Banda de música de Dos Hermanas», en el que se hace una recopilación de auténticas joyas de la música profesional como Soleá dame la mano, La Sagrada Lanzada o Virgen del Valle. Así mismo se incluyen tres excepcionales marchas de miembros de la banda como son «Jesús Getsemaní» de Antonio José Fernández Mejías, «Mayor Dolor» de Antonio Salguero Sousa y «Calvario» de Francisco Javier Alonso. Además se consigue el primer premio del concurso de marchas procesionales organizado en San Juan de Aznalfarache. Francisco Javier deja la dirección en 1996, siendo relevado por Guillermo Martínez quién ocupa el cargo hasta 1999. Bajo la dirección de Guillermo se crea la Banda Juvenil de música de Dos Hermanas, dirigida entonces por José Ramón Lozano.

El primer concierto lo ofrece en la cuaresma de 1999, contando con aproximadamente 50 jóvenes, en un concierto de marchas procesionales junto con la banda «grande».

Finalizada la Semana Santa de 1999 toma la batuta José Ramón Lozano Garrido, Quién hoy continua ejerciendo dicha labor. El 26 de Julio de 2002 y tras la aprobación por todos los miembros, la banda decide incluir en su nombre a la patrona de nuestra ciudad, pasando a denominarse «Banda de música de Dos Hermanas Santa Ana».

En estos últimos años se ha actuado en distintas localidades como Badajoz, el auditorio de Granada “Manuel de Falla”, Andújar, Puerto de Santa María, Elche, Hellín, Alicante,etc…, así como en lugares como el teatro de Capitanía General, La Iglesia de la Anunciación o El Corte Inglés en la capital sevillana. Hoy se interpretan distintos géneros musicales, desde lo más clásico cómo la Zarzuela o el pasodoble, hasta actuales Bandas Sonoras de películas cinematográficas, conciertos sinfónicos, y como no, marchas procesionales.

En este último género es donde la banda quizás ha cosechado sus mayores éxitos, grabando varios trabajos discográficos, como son en 2001 el titulado «Nazarenos con Sevilla», en 2003 el disco dedicado al prestigioso compositor D. Pedro Morales, llevando por título «Pedro Morales disco de oro», en 2004 “cien años de historia” conmemorando el aniversario de la banda, y “25 años con su barrio” dedicado al 25 aniversario de parroquia del rocío (Dos Hermanas), en 2005 ”Al Pie de la Cruz”, en 2006 disco dedicado al 50 aniversario de la primera salida procesional de Nuestra Señora de la Salud y por último en 2009 “Triana con su Esperanza” conmemorando el 25 aniversario de la coronación de la esperanza de Triana.

En el ámbito procesional se ha participado en certámenes de ciudades como Lebrija, Aracena, Gerena, Arahal, Los Palacios, Granada o Morón de la Frontera. Y se ha acompañado a hermandades de localidades como Arahal, Carmona, Sanlúcar de Barrameda, Viso del Alcor, Córdoba, Jerez de la Frontera, Cádiz, San José de la Rinconada, Alcalá del Valle, Castilleja de la Cuesta y Alcalá del Río.

Actualmente en la Semana Santa acompaña a la hermandad de Pasión en Dos Hermanas. En Sevilla a las hermandades de La Paz, San Gonzalo, Los Panaderos, La Esperanza de Triana, y Dulce Nombre de Bellavista, así como La Hermandad de la Soledad, de Castilleja de la Cuesta.

info@bandamusicasantaana.com

Próximos eventos

En este momento no tenemos próximos eventos