La Banda Filarmónica “Ciudad de Bollullos” nació en 1986 bajo el impulso de la Asociación Cultural «Amigos de la Música» y la dirección de los profesores de su escuela, D. José Sánchez, D. José Joaquín Camacho y D. Antonio Díaz con el fin de fomentar la cultura musical entre los jóvenes de un municipio con una rica tradición musical.
Nuestra Banda debuta el 25 de marzo de 1988. Desde entonces, la banda ha crecido significativamente, ampliando su participación en festivales, conciertos, procesiones, dianas y pasacalles, tanto en Andalucía como en el resto de España e incluso en Portugal.
Ha participado en certámenes como el Certamen de Bandas de Música de Andalucía, celebrados en Chauchina (Granada) en hasta seis ocasiones, Certamen Festival de Rute (Córdoba) en 1.992, Certamen Músico-Vocal de Faro (Portugal), Certamen de Punta Umbría (Huelva), Certamen Nacional de Bandas de Música “Villa de Dosbarrios” (Toledo)o el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia, entre otros.
Además, la banda ha grabado tres trabajos discográficos dedicados a la música de Semana Santa y ha ofrecido numerosos conciertos a lo largo de su trayectoria. Entre ellos, destaca el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, que se celebra cada noviembre. Desde su fundación, la Asociación ha trabajado incansablemente para convertir este día en uno de los más significativos en el panorama musical de Bollullos.
La dirección musical de la banda ha estado a cargo de destacados músicos. Entre ellos, D. José Joaquín Camacho, D. José Sánchez y D. Antonio Díaz, este último reconocido como Director Honorario en agradecimiento a su dedicación al frente de la escuela «Amigos de la Música» y la Banda Filarmónica desde 1986 hasta 2013. Tras él, asumieron la dirección D. Manuel Serrano y posteriormente D. Alejandro Camps. Desde 2022, la banda continúa su legado bajo la dirección musical de D. Víctor Martínez, continuando su consolidación como un referente cultural en la región.
Presidente: Manuel Camacho
Director: Víctor Martínez Soto