Aunque no se sabe con certeza la fecha exacta de creación de la Banda Municipal de Música de Riotinto, se sabe que es más que centenaria, pues se tiene pruebas de que ya existía una banda el 2 de junio de 1880, según el diario “La Provincia” (y que cuenta el cronista local D. José Luís Domínguez).
En 1891, sabemos que además de la banda existe una academia de música llamada “Santa Cecilia”, cuyo director es D. Cleto Díaz Mancera. Y desde entonces y casi sin interrupción, la Banda Municipal recorre las callas de numerosos pueblos, participa en los festejos de las fiestas patronales, colabora en manifestaciones y pasacalles, como el del 30 de septiembre de 1909, en la celebración de la toma del Gurugú en Melilla, y organiza conciertos y veladas.
La Banda de Riotinto ha sido también destacada acompañante de actos y desfiles religiosos, como el del Cardenal Almaraz (1917).
Emotivos actos llenan su bagaje musical, como la firma de la Paz de la primera Guerra Mundial (1919), donde se interpretaron los himnos nacionales de los países aliados, el concierto en la Isla de la Cartuja (1994) y diferentes actuaciones por la provincia de Huelva y Sevilla.
La Banda Municipal de Música de Riotinto, ha sufrido también épocas de crisis, como la de la década de los 40, con una agrupación modesta pero con muchas aspiraciones. Durante los 60, la Banda desapareció algunos años debido a un colapso administrativo por parte del Ayuntamiento, para volver a resurgir con fuerza bajo la dirección de D. Braulio Centeno Martín en 1969.
Muchos han sido los directores que han dirigido a esta agrupación. Se tiene constancia de D. Manuel Martínez (1916), D. Manuel Serrano (1920), D. Manuel del Castillo (1947), D. Braulio Centeno Martín (1948, 1959,1969-1980), D. Juan López Condado (1949), D. Eusebio de Pedro (1953), D. José Guerra Fuentes (1980-1984), D. Nicolás Mojarro Díaz (1984-2005) logrando que durante un tiempo la Banda fuera una de las mejores de la región.
Actualmente la dirección corre a cargo de D. Juan Carlos Rodríguez López, músico de la misma desde hace más de 35 años y que lleva al frente como director desde junio de 2005. Con él, han participado en encuentros de Bandas en las localidades de Calañas, Encinasola, El Berrocal, Valverde del Camino, Tomares (Sevilla), celebración de conciertos conjuntos con la Banda de música de Nerva el día de Santa Cecilia, actuación en Sant Adrià del Besòs (Barcelona), celebración del 30 aniversario de la Coral Minera en un concierto conjunto con la Banda de Música Villa de Nerva, Coral Minera y la Coral de Polifónica de Tomares, actuaciones conjuntas con la Banda de Música Villa de Nerva y la Coral Minera de Riotinto en los conciertos de Semana Santa y Santa Bárbara de Minas de Riotinto, además de las actuaciones en su pueblo y otros pueblos de la provincia de Huelva y Sevilla.
En la actualidad 25 músicos, en su mayoría jóvenes componen la Banda Municipal de Minas de Riotinto a la que se van incorporando poco a poco alumnos de la escuela municipal de música.
Con esta breve reseña, queda demostrado que el rudo y peligroso trabajo de antaño en las minas, el minero, al término de la jornada, encontraba en la actividad musical un escape a sus preocupaciones, convirtiéndose en una afición importante para la historia de nuestro pueblo.
Presidente: Juan Carlos Rodríguez López
Director: Juan Carlos Rodríguez López